VANESA SOTELO
(Cangas, 1981). Dramaturga, actriz e directora teatral.


M I C R O S P E C T I V A S D E
U N
M A R I C A
M I L L E N N I A L

DIRECCIÓN
Vanesa Sotelo
IDEA ORIGINAL
Davide González
DRAMATURGIA
Vanesa Sotelo/Davide González
INTERPRETACIÓN
Davide González
ILUMINACIÓN
Laura Iturralde
ESPACIO ESCÉNICO
Carlos Alonso
INDUMENTARIA
Carlos Alonso/Davide González
SONOPLASTIA
Davide González
VÍDEO EN ESCENA
Laura Iturralde
FOTOGRAFÍA
Laura Iturralde/Lucía Estévez
VÍDEO PROMOCIONAL
Lucía Estévez
VOZ EN OFF
Eduardo Cunha-“Tatán”
FOTOGRAFÍA: Laura Iturralde
Microspectivas dun marica millennial é un proxecto apoiado polo Colectivo RPM dentro das III Residencias Paraíso 2019
e coproducido polo Centro Dramático Galego.
Microspectivas de un Marica Millennial es un espectáculo íntimo y cargado de poesía desde el que cuestionar certezas impuestas que predestinan la construcción de la identidad. A partir de la música y las artes del movimiento, MMM ofrece un espacio de trance en el que redescubrir las raíces y refundar el presente. Con la reivindicación de la propia identidad y la memoria como principal motor para la toma de consciencia y como impulso creador, el resultado de la pieza es una viaje sensorial que camina por los límites de la performance, la instalación, la música, las artes del movimiento y la creación escénica contemporánea.
Cartel: Lucía Estévez

TEXTO DE LA DIRECTORA SOBRE EL ESPECTÁCULO
Microspectivas de un marica millenial es una retrospectiva; un viaje fascinante a la intimidad de una marica galaica. Memoria e historia son las grandes ideas que guiaron tanto el proceso como el resultado final del proyecto. Precisamente, fue la memoria de las acciones, de los movimientos, de la música y de las imágenes de la infancia de Davide González la que permitió generar el material que acabó por transformarse en escena en una toma de consciencia y en la reivindicación de lo propio. El título del espectáculo condensa los elementos sobre los que se construye: microspectivas-deconstrucción, marica-identidad y millennial-perspectiva histórica. Así, la palabra ‘microspectiva’ contiene la idea de juego y del poder de (re)inventar las palabras para conseguir cambiar la perspectiva sobre el mundo. Además, el hecho de sustituir ‘retrospectiva’ por ‘microspectiva’ permitía mantener la idea de viaje en el tiempo que nos interesaba a la vez que colocaba el foco sobre lo pequeño, sobre el detalle, sobre lo local y lo individual. Después de todo, lo local es global y los pequeños gestos individuales pueden traer grandes repercusiones colectivas. Por otra parte, la palabra ‘marica’ concentraba la voluntad de hacer visible una identidad perseguida, de (des)estigmatizar una forma de construirse en relación con los demás y de ofrecer referentes a la hora de revisar y contar la(s) Historia(s). Finalmente, la palabra ‘millennial’ nos permitió pensar la época y dio juego a la hora de ampliar el recorrido histórico de ‘adelante atrás’ que propone la retrospectiva. De este modo, entre el pasaje biográfico y la cita histórica, combinando y apelando a diversas generaciones, la pieza lanza una mirada del presente hacia el pasado para entender la razón de ser de la sociedad actual pero también del futuro sobre el presente para desafiarnos a pensar qué modelo de sociedad queremos construir. Por último, asistir a Microspectivas dun Marica Millennial es una invitación para compartir la intimidad colectiva a través de la acción escénica (vital y política) de Davide González que la iluminación de Laura Iturralde y el espacio de Carlos Alonso abrigan en un dispositivo escénico compacto, resultado de un proceso horizontal. Ese era otro de los desafíos: difuminar las barreras a la hora de hacer y crear un terreno de libertad.

Unidad Didáctica.
Las personas interesadas en compartir este trabajo en el aula pueden contactar con la compañía a través del mail.
